DIBUJANDO LOS PENSAMIENTOS

¿Qué es para mi el Pensamiento Visual?

La definición del concepto de Visual Thinking es muy sencilla. Se trata de expresar ideas por medio de dibujos.
Los profesores conocen mejor que nadie lo importante que puede llegar a ser el Visual Thinking en la educación, sobre todo aquellos dedicados a la Educación Infantil. ¿Por qué? La respuesta es muy simple, porque antes de empezar a escribir o leer ya sabemos dibujar y es con la imagen con lo que un niño aprende a expresarse en sus primeros pasos educativos.
El éxito de esta forma de representación se debe a que el cerebro humano está entrenado para asimilar imágenes con gran facilidad y siempre procesa mejor y con menos esfuerzo un dibujo que un texto.
Los usos del Pensamiento Visual en la enseñanza pueden llegar a ser infinitos ya que puede aplicarse a todo tipo de nivel educativo. Los más pequeños pueden empezar a expresar ideas e interconectarlas con sus primeros dibujos, de forma manual, con las pinturas y rotuladores que todos hemos utilizado tradicionalmente. Así mismo, los alumnos más mayores pueden beneficiarse de los aspectos más positivos del Visual Thinking a través de las nuevas tecnologías, además de poder usar el clásico lápiz o bolígrafo. 
Los alumnos solo necesitarán un poco de motivación y quizá un empujón para dar rienda suelta a nuevas ideas. De esta manera, dibujos simples o complejos, mapas conceptuales o, por ejemplo, mapas mentales, serán útiles para los estudiantes a la hora realizar presentaciones, coger apuntes, resolver problemas, planificar actividades, etc.
Aquí os dejo mi mapa visual de lo que para mi son los aspectos fundamentales y básicos del Pensamiento Visual. ¿Qué os parece?.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y VISUAL THINKING

MATERIALES Y HERRAMIENTAS